Ejercicios respiratorios para reducir el impacto del COVID-19

La inflamación en los pulmones y las vías respiratorias son síntomas comunes que dificultan la respiración. Estas señales pueden presentarse con COVID-19 leve, moderado o grave.

“Los ejercicios respiratorios son importantes para evitar complicaciones tras la infección por COVID-19. Al realizarlos, el paciente aumenta su resistencia y disminuye su dificultad en la respiración”

Dr. Dany Licardie

Los ejercicios de respiración que te describimos en este artículo no evitarán el coronavirus pero pueden ayudarte a disminuir la gravedad de los síntomas.

“Estos ayudan a que tus pulmones sean más eficientes y reduzca el impacto de la enfermedad, antes, durante y después de un diagnóstico confirmado

dRA. dANY lICARDIE

Espirómetro de incentivo o respirex

El paciente enfermo por COVID-19 puede desarrollar neumonía y otros problemas respiratorios.

Si este es tu caso, es importante que consultes con tu médico de cabecera sobre utilizar este dispositivo. El mismo tiene como objetivo prevenir el colapso pulmonar.

La posición más adecuada para utilizarlo es sentarte con la espalda recta. Durante el ejercicio, tendrás que colocar el equipo en posición vertical cerca de tu cara.

“¿Cómo funciona? Lo primero es fijar el volumen meta en el inspirómetro. Debes realizar una espiración completa fuera del aparato, colocar la boquilla entre tus labios fuertemente, respirar profundo tan lento como te sea posible, al terminar de inhalar debes mantener tu respiración durante al menos 5 segundos”, explica el Dr. Licardie.

Técnica de inspiración lenta

Coloca tus manos en la cintura y relájate. Inhala la mayor cantidad de aire posible. Aguanta la respiración por 3 a 5 segundos. Exhala la mayor cantidad de aire posible.

Asegúrate de exhalar lentamente, lo más que tu nivel de salud te permita. Repite el procedimiento 10 veces en cada serie.

Es recomendable hacer entre tres series de ejercicios de respiración profunda durante el día.

Respiración con labios fruncidos

Esta técnica tiene como función disminuir la disnea, es decir, la dificultad para respirar. Realizar una respiración con los labios fruncidos te ayudará a aumentar la entrada de oxígeno a tus pulmones.

Comienza por relajar todo tu cuerpo. Puedes hacer esto en una posición sentada o de cúbito lateral.

Inhala por la nariz por un periodo de 3 segundos. Antes de exhalar, tienes que fruncir tus labios como si fueras a besar a alguien. Exhala por tus labios fruncidos por un periodo de 6 segundos. Inhala y exhala lentamente.

Este ejercicio de respiración debe repetirse hasta que se reduzca esa dificultad para respirar.


Recuerda que es importante que siempre consultes con un médico. Puedes hacer tu cita médica en:


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *