Blog

Dermatología

21
2020 enero

Queratosis seborreica

La queratosis seborreica es una afección que causa tumores similares a las . . .

Leer más

18
2019 septiembre

Dermatología

La dermatología es la especialidad médica del estudio de la estructura y función de la piel, así como de las enfermedades que la afectan.

Leer más

10
2019 julio

Urticaria

La urticaria son ronchas rojizas que producen picazón en la piel, suele . . .

Leer más

29
2019 mayo

Trastornos de las uñas

Las uñas se pueden ver afectadas por muchos trastornos, como las deformidad y distrofia, las infecciones y las uñas encarnadas.

Leer más

25
2019 abril

Uña encarnada

Afección que aparece cuando uno de los bordes de la uña del pie penetra la piel del dedo produciendo lesiones.

Leer más

22
2019 abril

Psoriasis

Es una enfermedad frecuente en la piel que acelera el ciclo de . . .

Leer más

27
2019 marzo

Dermatitis seborreica

Es un padecimiento frecuente de la piel que afecta principalmente a nuestro . . .

Leer más

27
2019 marzo

Nevos melanocíticos

Los nevos melanocíticos o pecas son lesiones cutáneas benignas muy frecuentes, se encuentra en la totalidad de la población, son proliferaciones (tumores), las células responsables de la pigmentación normal de la piel.

Leer más

20
2019 febrero

Dermatitis atópica

Es una condición frecuente, desarrollada a largo plazo, caracterizada por la aparición en la piel de manchas o erupciones inflamadas y enrojecidas, que usualmente producen picazón.

Leer más

3
2019 febrero

¿Cómo se produce el acné y por qué puede afectarte?

El acné puede llegar a tener consecuencias psicológicas y sociales para la persona que lo padece. Las causas de este padecimiento se dan cuando las glándulas segregan sebo en exceso, cambios hormonales, el embarazo, el estrés y fármacos.

Leer más

9
2018 octubre

¿Por qué se produce la urticaria?

La urticaria es la erupción cutánea común. Son ronchas de color rojizo, . . .

Leer más

7
2018 junio

¿En qué consiste el albinismo?

El albinismo es una condición que se produce en el ser humano . . .

Leer más