Desde diciembre de 2019 y durante el año 2020, han surgido una serie de dudas con respecto al COVID-19. Es normal que ante una situación como esta, que es nueva para la mayoría de la población a nivel mundial, se generen muchas preguntas. Es por esta razón, que hemos preparado esta serie de cápsulas que ayudan a responder las preguntas, que nos han compartido nuestros pacientes, tanto en redes sociales como en nuestras clínicas.
Te invitamos a compartir más dudas que puedas tener con respecto a la pandemia del coronavirus, así mismo, ten en cuenta que Blue Medical ha habilitado el servicio de Telemedicina para resolver estas y cualquier duda que puedas tener con respecto a la enfermedad y cuidados que debas seguir.
Nuestra infectóloga Evelyn Rojas nos ha dedicado un tiempo para poder abordar las dudas correspondientes. Visita cada una de estas capsulas y compártelas a tus familiares y amigos para que podamos extender estas recomendaciones y aclaraciones a todas las personas.
Des el 11 de marzo la Organización Mundial de la Salud, catalogó al Covid-19 como una pandemia.
Tomando como ejemplo lo que el virus ha causado en otros países, las autoridades guatemaltecas han tomado medidas que incluyen el distanciamiento social, con el fin de disminuir la transmisión viral del coronavirus.
Se ha determinado que el Covid-19, es un virus selectivo. Esto quiere decir que cierto tipo de personas es más vulnerable para contraer el virus.
Entre menos nos expongamos a las personas, la transmisión del virus será mucho menor.
Hasta el momento no existe evidencia suficiente para creer que el covid-19 se transmita a través de los alimentos. Sin embargo, existen recomendaciones para asegurarnos de que la comida que vayamos a consumir sea segura para nuestro organismo.
Todas las acciones que ayuden a reducir el contagio del coronavirus son válidas. La limpieza es el factor más importante.
Parte de las recomendaciones generales, es que no realicemos actividades al aire libre, ya que esto aumenta el riesgo de exposición al coronavirus.
No existe evidencia suficiente para determinar que los animales puedan contagiarse de coronavirus, sin embargo, sus patas y pelaje pueden transportar el virus y contagiar a los humanos.
Es por eso, que debemos atender las recomendaciones pertinentes al sacar a nuestras mascotas, aunque la mejor recomendación es permanecer en casa para reducir el contagio del virus.
El grupo de personas de edad avanzada, son las que corren mayor peligro de contraer el Covid-19, se dice que a partir de los 65 año aumenta la tasa de mortalidad.
El grupo no vulnerable debe velar tanto por su seguridad como por la del grupo vulnerable, y esto solo se puede lograr en la medida en que tomemos medidas de prevención e higiene.
El sistema imunológico es una defensa natural del cuerpo, compuesto por órganos, tejidos, proteínas y células especiales, que nos protegen de gérmenes y microorganismos.
La garganta y los pulmones son los órganos en los que se aloja el coronavirus, es aquí donde se pueden desencadenar los efectos en el sistema inmunológico.
Llevar una vida saludable y buenos hábitos alimenticios, es vital para fortalecer nuestro sistema inmune.
Si tienen algún factor de riesgo o síntoma relacionado al Covid-19, es muy importante que consultes con un profesional de la salud. Él te dirá qué debes hacer en base a tu historial médico.
Hasta el momento no existe una vacuna para prevenir el Covid-19. Si llegas a experimentar algún síntomas relacionado, no te automediques. Consulta con un profesional de la salud primero.
Según la Organización Mundial de la Salud, el período de incubación es el tiempo que transcurre entre la infección por el virus y la aparición de los síntomas de la enfermedad. La mayoría de las estimaciones respecto al periodo de incubación de la COVID-19 oscilan entre 1 y 14 días, y en general se sitúan en torno a cinco días. Estas estimaciones se irán actualizando a medida que se tengan más datos.
El Covid-19 es altamente contagioso. Una vez adquirido el virus, el promedio de tiempo para una recuperación total es de 4 semanas, pero las personas que se agravan pueden tardar meses en recuperarse y tener secuelas permanentes en sus pulmones.
Si llegas a experimentar algún síntomas relacionado con el Covid-19, consulta con un profesional de la salud.
Agradecemos mucho a nuestra infectóloga, Evelyn Rojas y te recordamos que Blue Medical puede llegar hasta ti con laboratorios a domicilio, telemedicina y farmacia a domicilio las 24 horas.