La periodontitis es una enfermedad inflamatoria que afecta a los tejidos que hay alrededor del diente (y que reciben el nombre de periodonto). Si no se diagnostica y se trata a tiempo, puede provocar la pérdida dental y, en determinados casos, repercutir en la salud general de quien la padece.
Las enfermedades de las encías o enfermedades periodontales se producen por la acción de las bacterias, más de 700 tipos, que habitualmente viven en la boca. Además, hay otros muchos factores vinculados a esta enfermedad como:
El primer signo de este malestar que genera alerta es el sangrado de encías (durante el cepillado o espontáneo); además, tenemos otros síntomas que debemos tomar en cuenta:
En personas fumadoras, la enfermedad suele diagnosticarse mas tarde. Pues el tabaco reduce el flujo sanguíneo.
Esta enfermedad puede complicar el estado de salud general. Puede aumentar el riesgo vascular, la descompensación de la diabetes, infecciones respiratorias y enfermedades cardiovasculares.
El dentista es el profesional que posee la capacitación para diagnosticar y tratar los problemas de encías, así como para aconsejar sobre las medidas preventivas que ayuden a mantenerla en óptimas condiciones de salud, pudiendo ocuparse también de la reconstrucción de los tejidos perdidos a consecuencia de la enfermedad.
En ocasiones, el dentista o el mismo paciente pueden solicitar la colaboración de un periodoncista para tratar aquellos casos más complejos y avanzados. Recuerda que puedes evitar la periodontitis con el cepillado diario y frecuente, reforzarlo con el enjuague bucal y el hilo dental.