Maratón de Miami: consejos para los maratonistas y futuros corredores

Hace meses, varios guatemaltecos se encuentran entrenando para su primera maratón o media maratón en el próximo Life Time Miami Marathon & Half  2022 que se llevará a cabo el 6 de febrero.

La salida de esta maratón tendrá lugar en las inmediaciones del pabellón FTX Arena, ubicado frente a la Bahía de Biscayne, y concluirá en una zona adyacente al Bayfront Park, en el bulevar Biscayne.

El evento reúne a corredores de diferentes países y edades. 

«Para mí esta media maratón es todo un desafío. Nunca he estado en una pero desde hace años tenía el deseo y se me concedió. He estado entrenando desde octubre del año pasado, tres veces por semana entreno corriendo y otras tres veces entreno fuerza con pesas y demás. Además de incluir una nutrición adecuada y la cantidad correcta de líquidos para la hidratación», comenta Ana Isabel Palomo Rodríguez, guatemalteca que participará en la Maratón de Miami.

Este popular evento celebra su 20 aniversario y tras el parón de 2021 por el coronavirus, ha batido récord de corredores inscritos.

«Adquirí mi número desde octubre y sé bien que ya no hay cupos. Las personas podían anotarse para la maratón de 42 kilómetros y la media maratón de 21 kilómetros. Yo estaré en la segunda competencia y para mí es un gran reto poder cumplirla»

Ana Isabel

La guatemalteca junto con un grupo de amigos viajará a Miami unos días antes para estar lista el 6 de febrero.

«Mi consejo para las personas que desean asistir a una maratón es que se preparen con entrenadores de carreras y cuiden su alimentación con un nutricionista”, aconseja Palomo. “Es importante también entrenar la mente, no solo el cuerpo, pues cuando las fuerzas ya no son suficientes lo que se activa es el deseo de la mente para llegar a la meta”

Ana Isabel

Antes de empezar una maratón o media maratón es importante un buen calentamiento para evitar lesiones. También existen opciones para tratar dichas lesiones como el kinesiotape. 

Kinesiotape ¿Qué es y cómo funciona?

«Esta es una técnica de vendaje, fabricado por fibras de algodón y elásticas que se adhieren a la piel para ayudar a prevenir y tratar lesiones. Es de gran ayuda pues se puede usar por largos periodos, no limita la movilidad y permite realizar con normalidad las actividades de la vida diaria», comenta nuestra fisioterapeuta Velveth Cáceres Pineda.

Existen innumerables beneficios que puedes obtener con el uso de este tipo de vendaje elástico.

«El kinesiotape actúa sobre cinco principales sistemas fisiológicos que sería la piel, la fascia, el sistema circulatorio, los músculos y las articulaciones. Es utilizado para alivio de dolor, tendinitis, problemas posturales, adherencias y cicatrices, problemas neurológicos»

Cáceres Pineda

«Es importante aclarar que el único autorizado para realizar la aplicación de este vendaje es un profesional. Solo un fisioterapeuta sabrá dónde colocar y el por qué», recomienda nuestra profesional.

También Velveth Cáceres brindó recomendaciones para los corredores de la Maratón de Miami: «Previo al evento son importantes sus  entrenamientos progresivos para trabajar las metas individuales, acompañados de una rutina de ejercicios de fortalecimiento muscular, estiramientos, las respectivas descargas musculares para que la musculatura pueda desarrollarse mejor, dieta balanceada, hidratación, horas de sueño y no menos importante, unos adecuados tenis para realizar el gesto deportivo».


Si deseas consultar con un fisioterapeuta puedes reservar tu cita en

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *