El paso de los años se manifiesta de muchas maneras en nuestro cuerpo, sin embargo, debemos aprender a sobrellevar de manera positiva cada etapa de nuestra vida.
La hipoacusia es definida por la Real Academia Española como la disminución de la agudeza auditiva. Las células pilosas dentro del oído interno recogen las ondas sonoras y las convierten en señales nerviosas que el cerebro interpreta como sonido. La hipoacusia ocurre cuando estas diminutas células se dañan o mueren, estas células no vuelven a crecer, de manera que la mayor parte de la pérdida auditiva causada por el daño a estas células es permanente.
Con mucha frecuencia, la hipoacusia es causada por cambios en el oído interno que ocurren a medida que envejecemos. Sin embargo, los siguientes factores también contribuyen a la hipoacusia relacionada con la edad:
La pérdida auditiva ocurre lentamente con el tiempo. Los síntomas incluyen:
La hipoacusia relacionada con la edad no tiene cura y el tratamiento tiene como principal objetivo, mejorar el desempeño en la vida diaria. Las siguientes opciones pueden ayudar en la vida cotidiana:
La medicina moderna nos ofrece muchas formas de mejorar nuestra calidad de vida. Si consideras que tienes alguno de los síntomas tratados anteriormente, agenda una cita con tu médico, no esperes a que el problema sea mayor.