Fractura de la diáfisis del húmero

En la mayoría de los casos se presenta en adultos, en plena actividad y como consecuencia de acciones violentas, directamente aplicadas sobre el brazo. Golpes directos, caídas de lado en que el brazo se estrella contra un borde duro sobre el cual se hace palanca, accidentes automovilísticos, impacto de bala contra el hueso, son mecanismos muy frecuentes.
En general, la fractura se produce por un trauma violento y por ello es de esperar que haya lesiones secundarias, ya sean producidas por el agente traumático mismo o por el segmento óseo fracturado.

fractura-cuello-humero_34251-194

Síntomas

Como en toda fractura diafisiria, es posible encontrar casi todos los síntomas y signos: dolor, impotencia funcional, movilidad anormal, deformación del contorno del brazo, alteración de los ejes, etc. Con frecuencia el desplazamiento de los fragmentos es evidente, y está determinado, sea por la fuerza del impacto mismo, o por la acción de las masas musculares insertadas en los fragmentos libres.

Tratamiento

  • Yeso colgante
  • Férula en U
  • Yeso toracobrquial
  • Tracción esquelética
  • Férula tipo sarmiento
  • Férula de abducción del hombro

Método quirúrgico

  • Fijación de placas
  • Fijación externa
  • Fijación endomedular
  • Clavo endomedular


La rehabilitación conlleva a la movilización del hombro, codo, muñeca y mano en forma rotacional y pendular. Recuerda siempre acudir con tu medico de confianza para evitar cualquier complicación. Recuerda que en Blue Medical te atendemos con los mejores médicos y más alta tecnología.

Agenda tu cita fácilmente aquí:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *