Diabetes tipo 2

La diabetes es cuando la glucosa en la sangre, o también llamada azúcar en la sangre, se encuentra en rangos muy altos. Con la diabetes tipo 2 (la más común), nuestro cuerpo no produce o no utiliza bien la insulina.

 

La insulina es una hormona que ayuda a la glucosa a entrar a las células para darnos energía. Sin insulina hay demasiada glucosa o azúcar en la sangre. Con el tiempo, un nivel alto de glucosa en la sangre puede causar problemas serios en el corazón, los ojos, los riñones, los nervios, las encías y los dientes.

 

mujeres-mayores-controlan-cantidad-azucar-sangre-palanca-azucar-sangre-alta_7636-514

 

Usted tiene un riesgo mayor de tener diabetes tipo 2 si es adulto mayor, tiene obesidad, historia familiar de diabetes o no hace ejercicio. Sufrir de prediabetes también aumenta ese riesgo. Las personas que tienen prediabetes tienen un nivel de azúcar más alto del normal pero no lo suficiente como para ser considerados diabéticos. Si está en riesgo de diabetes tipo 2, usted podría retrasarla o prevenir su desarrollo al hacer unos cambios en su estilo de vida.

 

dieta-colesterol-alimento-sano-corazon-enfoque-selectivo_82893-542

 

Síntomas

Los síntomas más comunes de la diabetes tipo 2 aparecen lentamente. Algunas personas no se percatan que los tienen. Algunos de ellos son:

  • Mucha sed
  • Hambriento o cansado
  • Orinar frecuentemente
  • Visión borrosa
  • Perder peso sin proponérselo
  • Heridas que sanan muy despacio

 

Por medio de un examen de sangre puede mostrar si usted tiene diabetes. Un tipo de prueba, la A1c, también puede comprobar como a sobrellevado su diabetes. Muchas personas controlan su diabetes a través de una alimentación saludable (dieta), actividad física y exámenes de glucosa en la sangre. Algunas personas necesitan además tomar algunas medicinas para la diabetes.

 

 

Causas

La diabetes tipo 1 ocurre cuando el sistema inmunitario, que combate las infecciones, ataca y destruye las células beta del páncreas que son las que producen la insulina. Los científicos piensan que la diabetes tipo 1 es causada por genes y factores ambientales, como los virus, que pueden desencadenar la enfermedad. Algunos estudios como el TrialNet están enfocados en identificar las causas de la diabetes tipo 1 y las posibles maneras de prevenir o retrasar el progreso o comienzo de la enfermedad.

 

¿Qué causa la diabetes tipo 2?

La diabetes tipo 2, la forma más común de la enfermedad es causada por varios factores, entre ellos, el estilo de vida y los genes. La mayoría de los diabéticos tipo 2 de hoy en día se debe por la mala alimentación, exceso de alcohol y falta de ejercicio, lo recomendable es cuidar tu alimentación y tener actividad física mínimo 3 veces por semana, es bueno tener chequeos con nuestro médico o nutricionista, ya que nos podrá alertar y evitar esta enfermedad, ya que es una enfermedad progresiva si no se sabe tratar y por medio de esta desencadenar otras enfermedades.

 

decorative-fast-food-composition_23-2147695684

 

Tratamiento

Existen muchos tratamientos para la diabetes, entre ellos pastillas de todo tipo, insulina inyectable, insulina de reacción rápida, etc. La más importante de todas es la dieta ya que lo que comemos representa los niveles de azúcar de todo diabético, el inconveniente de todo diabético es no saber qué comer o en qué cantidad, lo aconsejable es acudir con un nutricionista para que nos guie en la dieta exacta para cada persona.

 

mujer-probando-su-nivel-glucosa-sangre_13339-179730

 

Si presentas algún síntoma de estos, recuerda que en Blue Medical te atendemos con los mejores médicos y más alta tecnología.

Agenda tu cita fácilmente aquí:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *