8 consejos sobre el manejo de desechos

Derivado de la situación actual del país, se considera de suma importancia atender los siguientes consejos prácticos para la clasificación de desechos sanitarios, mientras dure el periodo de emergencia en las siguientes áreas:

  • Hogares.
  • Actividades comerciales que están dentro de las excepciones del Estado de Prevención y se encuentren operando en la actualidad.
  • Instituciones gubernamentales y Organismos del Estado.
  • Municipalidades.
  • Centros de acopio.

#1

Al momento de desechar mascarillas, guantes y toallas húmedas, estos deben de ser inmediatamente depositados en los recipientes de desechos sólidos ubicados en los servicios sanitarios donde se deposita el papel higiénico, toallas húmedas, pañales y otros tipos de desechos sanitarios,

#2

Colocar una bolsa plástica dentro del recipiente de la basura y mantener fuera del alcance de niños, animales, etc. El bote debe ser lavado con desinfectante diariamente al momento del cambio de la bolsa.

#3

No mezclar mascarillas, guantes y otros desechos sanitarios con residuos y desechos que se generen en el hogar, industria, instituciones, comercios, etc.

#4

Para retirar la bolsa, se recomienda que esta sea cerrada e identificada adecuadamente (bolsa en la que se identifique a simple vista el desecho o rotularla como: “desechos sanitarios”), disponerla inmediatamente en el contenedor general del hogar, industria, instituciones, comercios, centros de acopio, etc.

De ser posible, mantener las bolsas de desechos sanitarios por al menos 72 horas, de lo contrario, desinfectar las que serán recolectadas por el personal de limpieza.

#5

No tirar los residuos en la vía pública, ni acumular bolsas de residuos en las calles, aceras, esquinas u otros espacios públicos.

#6

Después de cada proceso, lavarse las manos durante 20 segundos con jabón y agua.

#7

Se recomienda a la población que el material reciclable, se almacene en un lugar adecuado, realizando la desinfección respectiva de bolsas o recipientes, para luego ser llevado a centros de acopio, evitando la manipulación de los mismos por personas y así reducir el riesgo de contaminación. En caso de realizar el reciclaje, hacerlo con las medidas preventivas para la protección de los trabajadores que hagan la separación manual.

#8

El almacenamiento temporal de la basura debe estar en un sitio que no esté al aire libre, mientras se recolecta y se lleva a su disposición final.

Fuente: Ministerio de Ambientes y Recursos Naturales, en colaboración con el Gobierno de Guatemala. http://marn.gob.gt/paginas/COVID19

Recuerda que en Blue Medical mantenemos abiertas las puertas para poder atenderte a ti y a tu familia.

Llámanos o escríbenos vía Whatsapp al 2300-4000, o agenda tu cita desde www.mibluemedical.com

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *