7 recomendaciones sobre el uso de medicamentos

Todos sabemos que el uso de medicinas sin una prescripción médica puede llegar a representar un peligro para nuestro organismo.
El uso adecuado de los medicamentos es un factor importante para aliviar los síntomas que se estén padeciendo o curar la enfermedad que se esté sufriendo, además de ser imprescindible para proteger al paciente de reacciones adversas por causa de la toxicidad propia de los medicamentos. Por otra parte, el uso racional de los fármacos evita gastos inapropiados tanto para el paciente como para el sistema sanitario.
1 (1)
Es por esos motivos que te compartimos 7 recomendaciones sobre el uso de medicamentos:

  1. Atiende las instrucciones: Antes de comenzar el tratamiento debes saber cuándo, a qué hora y cómo debe tomarse el medicamento. Esto es porque cada medicamento tiene una composición, un tiempo de acción y de eliminación. Para su eficacia se indica la dosis, cuándo debe tomarse, cómo y por cuánto tiempo.
  2. Termina el tratamiento: El éxito del tratamiento radica en poder terminarlo. Algunas personas deciden abandonar el tratamiento una vez que se sienten mejor, pero eso no es recomendable ya que esto puede dar lugar a situaciones crónicas como la hipertensión, la Diabetes o situaciones agudas como infecciones tratadas con antibióticos.
  3. Respeta la dosis: No abuses de la dosis prescrita. Al ingerir una cantidad o dosis mayor de medicamento no se conseguirá un efecto más rápido; al contrario, una cantidad excesiva de sustancia activa aumenta los niveles de toxicidad en nuestro organismo
  4. Administra tus medicamentos por la vía y forma correcta: Mucha gente suele disolver el medicamento en agua para poder administrarlos vía oral con mayor facilidad o suelen partir las capsulas para ingerirlos de mejor manera, el problema es que los medicamentos fueron creados con la forma y la cantidad ideal para surtir el efecto esperado, si estos no llegan en la condición requerida, simplemente no funcionan correctamente.
  5. Guarda bien tus medicamentos: Después de usar el medicamento, el envase debe cerrarse bien y guardarse en un lugar donde no esté expuesto a la luz del sol. Tampoco es recomendable guardarlos en los baños. La humedad, el calor y la luz pueden afectar la potencia y la seguridad de las medicinas.
  6. Fija tus horarios: Es muy importante respetar los horarios establecidos para tomar el medicamento. Una buena forma de hacerlo es utilizando alarmas; la tecnología ahora nos permite el uso de aplicaciones móviles que nos recuerden estos horarios para nuestra toma de medicamento. En caso de olvidar la toma, no ingieras doble dosis al mismo tiempo.
  7. No mezcles el alcohol con medicamentos: La mayoría de los medicamentos no se deben utilizar con bebidas alcohólicas, ya que existe el riesgo de que sus efectos se modifiquen. Aún en pequeñas cantidades, el alcohol puede provocar problemas, algunas veces serios, si su ingestión coincide con la de ciertos medicamentos. Por ejemplo, el paciente puede sentirse cansado o sus reacciones podrían ser retardadas.

2 (1)
Una recomendación final al utilizar medicamentos es guardar las etiquetas. De hecho, es mejor mantener los medicamentos en su envase original. Muchas de las medicinas se parecen, si guardas las cajas, podrás diferenciarlas y sabrás cómo debes tomarlas. Lee cuidadosamente la etiqueta cada vez que tomes una dosis para confirmar que se trata del fármaco adecuado y de que sigues las instrucciones correctamente.

Comentarios

4 respuestas a “7 recomendaciones sobre el uso de medicamentos”

  1. Rocío dice:

    Buenísimo el articulo. Reciba un cordial saludo.

  2. Aurora dice:

    Super interesante el post!!!

Responder a Rocío Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *