La visión es esencial para el desarrollo integral de un niño. En la actualidad existen muchos factores que pueden poner en riesgo la salud visual tanto para adultos como para niños, el problema es que muchas veces el niño no se da cuenta de estos riesgos y no es capaz de exteriorizar correctamente los padecimientos.
Como padres tenemos la responsabilidad de cuidar la visión de los pequeños, es por eso que te compartimos 5 consejos para cuidar la visión de tus hijos:
1.Cuidado con las pantallas: Uno de los consejos más importantes es que los niños y adolescentes no deben estar mucho tiempo viendo la pantalla de la computadora, el celular o la tablet. Este hábito puede producir estrés visual y otras dolencias como problemas de cervicales o espalda.
Se recomienda tomar una distancia prudente para poder ver este tipo de pantallas y utilizar un brillo que resulte cómodo al entorno en el que el niño se encuentra. Evita que utilicen estos aparatos de noche. También es buena idea descansar la vista cada veinte minutos mirando al horizonte.
2. Protege los ojos del sol: El segundo consejo y no menos prioritario es que siempre protejan sus ojos con unas gafas de sol. Es muy importante que se las pongan si van de excursión o a la playa. Hay que tener cuidado con que sean unas gafas de sol con protección UV, ya que si son de baja calidad podrían dañar sus ojos.
Las gafas de sol especifican también el índice de protección. El número 30 de protección fue es el más recomendado para los niños. Las radiaciones solares pueden dañar nuestra retina y provocar cataratas.
3. Trabajar con luz suficiente: Los niños y también los adultos tienen que tener la suficiente luz para poder sus actividades diarias. Procura que tenga una buena iluminación desde varios puntos de luz para estudiar, leer, estudiar o dibujar. Forzar la vista todos los días puede a la larga crear problemas de visión a los niños.
4. Visitar al oculista: Cada cierto tiempo es bueno visitar al oftalmólogo u optometrista para detectar cualquier problema de visión. Sobre todo si los niños notan que han perdido vista o nos dicen que por ejemplo no ven el pizarrón. También pueden ser una señal de que los niños no ven bien si tropiezan con frecuencia, guiñan los ojos para ver mejor o tienen dolores de cabeza frecuentes. Si el niño tiene los ojos enrojecidos o un lagrimeo excesivo puede ser un síntoma de conjuntivitis.
Si los niños llevan ya anteojos por un problema de miopía, hipermetropía o astigmatismo hay que revisar todos los años no haya cambiado la graduación. Unos anteojos inadecuados pueden ser también perjudiciales para nuestra salud.
5. Dieta equilibrada: Por último procura que tus hijos mantengan una dieta equilibrada rica en vitaminas A y C, minerales y magnesio para proteger su visión. No se trata solo de que tomen zanahorias. La vitamina A permite que las células de nuestra visión trabajen de modo saludable manteniéndose fuertes y saludables.
Muchas de las conjuntivitis o enfermedades que pueden producirse en los ojos de los niños pueden venir por las manos. Hay que enseñarles a lavarse las manos frecuentemente. Y también a que no deben tocarse o restregarse los ojos con las manos sucias. Tienen que acostumbrarse a lavarse las manos cuando vuelvan del recreo o de jugar en el parque.
No lo dudes e intenta que tus hijos cuiden su salud visual. Vigila cualquier síntoma que pueda indicar que están perdiendo visión. Con solo seguir estos sencillos consejos seguro que aprenderán a proteger sus ojos y cuidarlos todos los días. Recuerda que los ojos son para toda la vida.
Por último, te recordamos que en Blue Medical contamos con la especialidad de oftalmología y optometria para poder ayudarte con cualquier problema relacionado a la salud visual. Puedes agendar tu cita aquí: http://bit.ly/2pen3GT